Arantxa Aguirre Carballeira.
Directora, guionista, escritora y Doctora en Filólogía Hispánica. Nacida en Madrid
Filmografía:
- 2018 EL AMOR Y LA MUERTE, HISTORIA DE. ENRIQUE GRANADOS Guión y Dirección
- 2017 LA ZARZA DE MOISÉS Guión y Dirección
- 2016 DANCING BEETHOVEN Guión y Dirección
- 2015 UNA ROSA PARA SOLER Guión y Dirección
- 2013 LUZ Dirección
- 2013 GIRA POR CHINA Dirección
- 2011 BÉJART BALLET LAUSANNE AU OALAIS GARNIER Guión y Dirección
- 2009 BÉJART, EL ESPECTÁCULO DEBE CONTINUAR Guión y Dirección
- 2008 UN BALLET PARA EL SIGLO XXI Guión y Dirección
- 2006 HÉCUBA, UN SUEÑO DE PASIÓN Guión y Co-dirección
Nominada a los premios Goya en varias ocasiones con las películas HÉCUBA, UN SUEÑO DE PASIÓN en 2006 y DANCING BEETHOVEN en 2017.
DANCING BEETHOVEN
Espiga de Plata en la sección de historia de la SEMINCI 2016.
BÉJART BALLET LAUSANNE AU PALAIS GARNIER
Premio al mejor documental en Cinedans Amsterdam (2011)
Premio al mejor documental internacional en Encounters South African International Documentary Festival (2010)
Nominación al Mejor Documental por el Círculo de Escritores Cinematográficos de España (2010)
Nominación al Mejor Documental Warsaw International Film Festival (2009)
Nominación al Mejor Documental International Zurich Film Festival (2009)
Publica dos libros, “Buñuel, lector de Galdós (premio de investigación PEREZ GALDÓS 2003) y “34 actores hablan de su oficio» secuela de su documental HÉCUBA, UN SUEÑO DE PASIÓN.
En la actualidad, se encuentra inmersa en su última producción, una película documental sobre la vida del escritor Benito Pérez Galdós.
Proyecto Directoras.
El pasado viernes 24 de mayo de 2019, me desplacé a Madrid para realizar la fotografía a la Directora de Cine Arantxa Aguirre dentro del proyecto Directoras.
Directora de cine vinculada estrechamente a la literatura, la música y la danza. Ésta última, iba a ser el pilar de la fotografía que iba a realizar a la directora para el proyecto fotográfico Directoras.
A las 11 de la mañana nos citamos con la directora en la sala Silikona de Madrid. A las 10 de la mañana mi equipo y yo estábamos preparando el set que serviría para la toma de la fotografía. Arantxa fue puntual y desde el primer momento me dio la impresión de haber conectado perfectamente con ella. Lo primero que percibí fue que estaba tratando con una persona inteligente, serena y de un talante admirable, cosa que corroboré con el paso del tiempo.
La toma de la fotografía central del proyecto fue sencilla. Para esta fotografía utilice la cámara Sony A9 con la lente GM 24-70 f.2.8. Para iluminar la escena use dos flashes de la marca Godox con un difusor Octabox de 90cm y un paraguas traslucido.
Nada más terminar la sesión, nos trasladamos al Centro Asturiano de Madrid a realizar la grabación del documental que acompañará la exposición fotográfica. Desde nuestra llegada, el personal del centro nos atendió extraordinariamente. Nos trasladamos a la salón de actos donde nos encontramos un precioso piano de cola, el cual nos serviría de escenario perfecto para la realización del documental.
Una vez terminada la sesión, tuvimos un tiempo para repasar todas las fotografía y tener un rato de charla, esta vez sin la presión de la realización del trabajo.
Mi equipo y yo nos quedamos con el placer de haber compartido una mañana muy especial y mágica en compañía de Arantxa.
Dirección y fotografía: Jose Mercado.
Producción: Carmen Díez de los Ríos.
Makeup. Isabel……
Ayudante de dirección: Liteo Pedregal.
Making Off: Jose Manuel Delgado Pila.
Agradecimientos:
Sala Silikona, Eneko Candina, Escuela Trade, Fluge av, Marisa Mateo, CPD Carmen Amaya, Centro Asturiano de Madrid.